No existe mejor forma de conocer los lugares que conocer a las personas locales. En esta página os presento las personajes que voy conociendo por el camino y a través de sus histórias las maneras de vivir de cada cultura.
¡Un privilegio haberos conocido!
REPÚBLICA DOMINICANA
SANTO DOMINGO
30 años va yendo al mismo sitio para hacer tipo ‘botellón’ con los más jóvenes. Es una señal buena, porque si vas al miso sitio tanto tiempo y te aguantan estás en tu sitio. Los amigos reales hacen todo por tí incondicionalmente, son los realmente valiosos en esta vida.
Arturo, el Artista. Canta, graba videos, amante de cine, actor, modelo, pero ante todo artista de la vida. Siempre lleva una botella de ron y otra botella de parfume, porqué nunca sabe cuando volverá a casa. Ogullosamente Dominicano (aunque no parezca) sus bisabuelos estaban allí en momentos histórico, lleva consigo el peso de esa responsabilidad hasta el día de hoy. Creo que ya nos conocimos en alguna vida anterior. Me encantó como me llevó de la mano a todos los partes de la Capital. Es un caramelito dulce, loco y adictivo.
ECOBATEY
Danilo, el gran hombrecito. Ha nacido y vivido toda su vida en las montañas de derrumbe de Maoma. En sus botas de goma mueve como un leopardo en los bosques hasta después de lluvia y en las partes con más pendientes dónde yo ni a 4 patas o en culo podía solucionar. Su ahijado es realmente hijo de la hermana de Marta, su mujer. Han rescatado como bebé ante la decisión de la hermana de dejarlo en la basura. Conoce todas las plantas de la región y te podría curar de cualquier mal con alguna de las plantas. ¡Cuánto he aprendido de Él!
Alicia, una niña tremendamente correcta. No le he visto discutir con sus papás en un mes. Le encanta subir con su papá a la casita de semillas para ir sembrando plantas. Sus mejores amigos son los dos perros que son 2 veces más grande que ella y le hacen de caballo. Siempre está contando algo y sola también disfruta de ver los pajitos, hormigas, gallinas, tocar el piano y flauta. No le gusta mucho el cole, prefiere la montaña.
Jesús, madrileño del barrio de Malasaña. Lleva desde que tenía 24 años enganchado con la República Dominicana. Publicista desilusionado convertido en granjero orgánico. Dueño y cabeza pensante del sitio que se llama Ecobatey, investiga, innova y experimenta tanto en la cocina como en su huerto y vías de ingresar. Antes de la comida siempre hace una ceremonia dando las gracias por la comida y por la fuerza y salud. Termina los días tocando o a la guitarra o al piano dando la banda sonora dulce junto con los grillos a los anocheceres.
Tati, dominicana. Se nota la educación de una familia noble. Ahora está terminando su master en biología. Compañera de Jesús en interminables anécdotas. Se centra en la mayor parte de su tiempo en la atención a Alicia y tiene muchas dudas con la vida entre la Capital y la Montaña.
Lana, la perra. Mix de preso canario y bull dog. Super cariñosa con todos. Cuida a Homer el perro y a Soka el perro mayor también. Juega con Alicia y de repente en sus momentos de locura se come algún calcetín. Ha sido la compañía de mis infusiones mañaneras y fuente de mucho cariño y caricias.
Valentina, la vaca. Su mamá murió en el parto y sus dueños le querrían sacrificar también. Jesús le adoptó y así creció bebiendo del biberón con muchos abrazos. A veces parece más a un perro que vaca, te va a saludar, te huele, quiere jugar contigo y siempre está super contenta si le llevas alguna hierbita verde. Es pieza fundamental en la creación de abono orgánico para el huerto. Sin su caca esto no iría a ningún lado. A veces te hace sentir que estás en Pamplona cuando va a por ti no te queda otra que correr más rápido que ella.

Ana, doña dominicana que tiene una risa que se te contagia a la primera. Llevaba más de 30 años sirviendo su familia e hijos. Al final se ha dado cuenta que no era feliz y que tenía que cambiar su vida. Ha dejado su esposo y empezó una nueva vida para hacer solo lo que le da la gana. Va a caminar al menos 10k pasos todas las mañanas para después poder tomar su café tranquilamente en la calle del Conde.
Se parece en muchas cosas a mi madre, ha sido tan bueno tenerla cerca por navidades.
SANTIAGO DE CABALLEROS

Tiene unas energias tan alegres, siempre estaba riendo y amable con todos.
PUERTO PLATA

SOSUA-CABARETE
Elivio, siempre ha vivido por la zona de los montes de Sosua. Muchos años llevaba trabajando ordeñando vacas. Ahora está muy feliz que tiene que supervisar otros trabajadores que hacen en trabajo duro. Tiene 4 hijos y dice que las amistades se mantendrán en el cielo también.
Cristian, el maestro carpintero alemán. Tras visitar Brasil tiene claro que le encantan las culturas más amenas y alegres que en su país de origen. Ha hecho estudios y carrera como carpintero y ahora tiene por delante liderar la creación de todo de madera en la finca. Aposta por la Rep.Dominicana por el clima y por la bachata. Ha plantado su primera palmera en enero 2018 es su árbol favorito pero no para cortarlo.
Pablo, un dominicano leo clásico, líder e independiente. Tiene una finca secuestrada por vecinos que iban quemando partes del boque que tiene en el terreno, tuvo que dejar la finca. Como una mariposa aparece y desaparece, no entiende las reglas sociales inscritas de grupos. Se asusta si alguien quiere vincularse con él.
LAS TERRENAS

PUERTO RICO
SAN JUAN
Arturo Massol Deyá, Profesor de Ecología Microbiana, Departamento de Biología, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. Director asociado de Casa Pueblo de Adjuntas. Un referente puertorriqueño de la gestión sostenible. La clave está en reforzar las comunidades y hacer posible que tengan autonomía energética. Fundador del proyecto Casapueblo uno de los puntos en que primero tuvieron electricidad después del paso de huracán María. Repartieron paneles solares y lámparas solares, recibieron a las personas que necesitaban ayuda y electricidad en su estación de radio 100% solar. “No habléis sobre cuántos paneles solares se necesita instalar, habléis de una necesidad de ayuda humanitaria que el pueblo necesita urgentemente. El pueblo de Puerto Rico debería ser independiente” ¡Todo un ejemplo inspirador a seguir!
CP, figura clave La Cooperativa Hidroeléctrica de La Montaña de Utuado. “La representación de esta comunidad a nivel político no ha servido para conseguir nada, generamos energía justo al lado del pueblo, pero no llega al pueblo, solo se carga la línea que se va a otra población. El poder no tiene en cuenta la voz del pueblo.” Trabaja para conseguir inversión para volver a poner en marcha dos duques abandonados con estación eléctrica hidráulica que podría abastecer mucha más población que solo los pueblos cercanos.
RAINFOREST INN – LA SELVA EL YUNQUE
Renée & Bill, la pareja ‘trendy’ y divertida de la selva. Coordinan entre los dos toda la gestión del espectacular Rainforest Inn. Un proyecto de toda la vida, es su vida. Reciben los huéspedes en su casa, como si fuera su casa, todos los días nuevos invitados a agradar. En momentos libres se escapan buscando tranquilidad y privacidad, justo lo que ofrecen a todos los demás. La tensión entre ellos solo refuerza su vínculo. Los detalles marcan la diferencia y Renée con un estilo único es la gran maestra de hacerlo realidad – “Nadie hace un desayuno como el mío”
Laurie, mi abuela jardinera adoptada oficialmente. Acercándose a sus 60-s tiene más fuerza que cualquiera que estábamos en el Rainforest Inn. Cuida mucho lo que come. Lleva más de 25 años viajando de un huerto a otro farm orgánico ayudando con su experiencia a jóvenes padawans de cultivo o reconstrucción. Quiere poner una caravana en marcha para poder moverse con ello y tener unas herramientas. Será la ‘Organic Nany on-the-road’ “Estaría bien tener compañía de viaje, el estilo solo puede cansarte a largo plazo”
Paula & Jamary, puertorriqueña que estudió biología. Vive en San Juan, pero trabaja como gerente de operaciones en la base de investigación ecológica en El Verde en el Yunque. Empezó como voluntaria y poco a poco iba enamorando en esta selva encantada. Volvió tantas veces como voluntaria hasta que surgió la oportunidad de un puesto a lo que aspiraba. Domina los mil caminos y especies de plantas del bosque. Ayuda en todo lo que los investigadores necesiten. Actúa como guardia del bosque, mejor que no te pille recolectando semillas en zonas prohibidas. Paula, argentimexicanamericana, una persona muy dulce y simpática, muy detallista. Estudió ciencias medioambientales y ahora está de voluntaria buscando su camino. “Estando de camino ya estás en el destino”
Cristie, profesora de antropología, americana. Lleva un año haciendo woofing y voluntariados. Viaja con dos maletas enormes, esto es lo que tiene. No le falta alquiler, ni quiere una casa. Tiene un préstamo todavía de la época cuando era estudiante. Sabe que nunca podrá devolver, por lo que ni está pagándolo. No para de descubrir nuevos retos sobre ella misma y empieza a trabajar en ellas. Actúa con super-respeto hacía todos los seres vivos, flexible, abierta a probar todo. “Escucha siempre lo que dice tu ser divino y síguelo” Siempre me acordaré su manera de estar presente tan agradable y las risas que compartimos riéndonos de nosotras mismas. Me gustaría ser tan joven mentalmente como ella con su edad.
Matt, un joven veterano de Idaho, Estados Unidos. Ha vivido siempre con demasiada prisa. “He estado varias veces a punto de matarme, no quiero volver a hacerlo” He dejado las fuerzas armadas para dedicarse a su propio terreno y huerto creando una comunidad con otras personas. Su novia actual se enamoró en él por su manera de pensar consiente, espiritual y responsable. Le entiendo perfectamente. Ama al mar y no puede con la tentación de recolectar piezas bonitas de corales o conchas en las playas para hacer joyas. Es una persona “Riiiight-on!!!!”
Costa Rica
SAN JOSÉ
Cristian – 33 costariquense de San José. Trabaja en la Cámara de Industrias ayudando a empresas en sus procesos de innovación. Su trabajo es su vida, su jefe es el mejor amigo. Los dos gatos son su compañía en la fortaleza de soledad. Super atento y cariñoso con todas las personas. Ha viajado más al extranjero que en Costa Rica. “Estoy muy felíz en esta dinámica de ir a la oficina o visitar empresas todos los días” Es mi reflejo de mi ‘vida anterior’, como si nos conocieramos desde hace años. 🙂
COSTA RICA – BAHIA DE DRAKE – Feb’19
Luis – 20 años, costariquense. Tiene un hijo de 2 años. Todas las noches da la visita guiada nocturna en busca de animales nativos. Antes se dedicaba al cultivo de piña y caña de azúcar ahora coordina los trabajos en la Finca Rio Agujitas. Duerme también en la plataforma del farm, prefiere estar en el bosque vs. con su familia. Anda siempre con sus libros de animales y plantas tropicales. Su futuro es aprender ser guía profesional.
Emilio – La persona que está, pero no está. Su lema de vida es ‘Esto es lo que hay’ Su padre tiene 128.000 hectáreas de terreno con bosque tropical. Es el gerente de un alojamiento en el pueblo de Agujitas. No está de acuerdo con la dirección que ha tomado el desarrollo del pueblo. “He gastado demasiadas energías en el alojamiento en el pueblo, el futuro está en una cabina sostenible en el bosque. Tenemos que conservar la vida en el río haciendo que vayan más personas con cámara para asustar a los pescadores ilegales.”
Adela – 28 años, española. Pura capricornio, segura en sí mismo y en sus ideas. Estudió audiovisuales, le encanta la fotografía. En España no encuentra trabajo. Dice que las cosas están muy mal en España. Antes de encontrar un nuevo trabajo en Holanda o en Irlanda eligió hacer un viaje que siempre ha querido.
Alan – tico, de la Bahía de Drake. Vive entre Costa Rica y Austria. Tiene un hijo que le ata a Austria ‘Quiero ver mi hijo todos los días, pero no aguanto como me trata mi mujer’ Tiene una empresa de actividades guiadas en la bahía y al parque de Corcovado. Coordina todo desde Austria. ‘Soy el Oso tropical’
Noel – De Nicaragua. “Tenía que huirme hace 5 meses porqué la vida de mi familia estaba en peligro” Veterinario de profesión, especializado en cuidado de caballos. Creció entre los caballos y le encantaría dedicarse a ellos. Ahora sin embargo ayuda en hacer tours turísticos en la Bahia de Drake y espera que pueda volver a su país pronto.
Sofia – 26 años de Perú Lima. Le encanta hacer fotografías, pero no cree que las hace suficientemente bien para poder vivir de ellos. Quiere ser publicista o coach de negocios. Tiene miedo de no poder mantener la mentalidad positiva que ha cogido en Costa Rica. Sus energias revolucionan a cualquier persona. “A lo que no te acuerdas, no pasó”
Kenneth – 33 años, tico. El centro de la vida social, las actividades y muchas personas. Su casa funciona como base en el pueblo de Agujitas, siempre hay alguien en el salón o en la habitación de invitados. Recibe a todos con brazos abiertos y sonrisa. Amable con todos, está contestando mails y teléfonos sin parar de sus tours y grupos. Su cocina es la mejor sitio para comer en el pueblo. Siempre me acordaré a su ceviche. ‘Me encanta cocinar para más gente. Si no tuviera mi negocio abriría uno de chef personal’
ATLANTA, USA, GEORGIA – CLIMATE LEADERSHIP TRAINING -Mar’19
Andrise Bass – Mi mentora en The Climate Reality Project. Haitiana, carismática, no se deja nada sin palabras. Su sinceridad y persistencia vence a cualquier persona
Al Gore – Maquina de comunicación, no es por casualidad que fue vice-presidente del USA. Creó la comunidad y movimiento The Climate Reality Project y en el evento de 3 días de training de los miembros ha estado muy activo. Hacer varias presentaciones y liderar mesas redondas han caído bajo su papel en el evento aparte de motivar a los presentes con su carisma.
Aurélia – 28 años, francés viviendo en una ciudad llamada Athens a 1 hora de Atlanta. Han venido a los estados unidos con su pareja Antonio porqué él consiguió un trabajo bueno. Están planteando ya para volver a Francia para poder hacer un impacto real en una comunidad allí. Quiere ser político o líder de asociación de trabajadores. Su pasión por la naturaleza inspira. Mi partners in crime para organizar la primera Climate Strike en Atlanta.
Stefano – ha dejado su trabajo, porque no estaba de acuerdo con los valores por los que tenía que trabajar. Ahora se dedica a conseguir financiación para varios proyectos verdes, principalmente uno que limpia agua con un proceso mecánico y así puede asegurar fuente de agua a comunidades en África
COSTA RICA – PUERTO VIEJO – FINCA INTI – Abril’19
Alejandra – De Costa Rica, pareja de Trsitan, jefa de la finca. Ella diseña los edificios los colores y cómo serán pintados los edificios de la finca. La cocina muchas veces la deja a Trsitan que cocina también muy bien. Da tours a grupos de jóvenes estadounidenses. Con el ingreso ya está pensando quién le puede ayudar en las cosas de la casa para poder compartir el dinerito que gana. Mujer pequeñita de físico grande de poderes de espiritualidad y personalidad.
Trsitan – El Chamán, 42 años francés con abuelo inglés y abuela de Madagascar. Este mix le hace una persona especial. Acoge personas en su casa para ceremonias de curación con plantas medicinales que planta y cultiva en la misma finca él mismo reforestó. Su parte francés super- racional se rota con su personalidad de líder de tribu. Muy sensible y espiritual. Flaco, pero con un solo machetazo corta árboles en dos. Es la persona que me ha guiado a conocer otros mundos en la ceremonia y conociendo plantas.
Nadja – tiene 10 años, una chica que habla inglés, francés y español perfectamente. Muy inteligente y le gusta brillar su conocimiento dando clases a todos. Le encanta ir a la escuela y se estresa mucho si llega un poco justo de tiempo. Cada mañana tiene que coger un bus o un taxi pirata para llegar y volver a la finca.
Pablo – 33 años, perdido y herido. Es de Cartago, Costa Rica. Ha llegado a Puerto Viejo de vacaciones después de varios conflictos y muertes en la familia. Muchas veces parece un niño, se pone nervioso tanto por las cosas buenas como por las malas. Le encanta luchar contra las olas, es su tratamiento para la resaca, para la depresión, para las drogas. Selló el manifiesto con arte y nos llevó al mirador más bonito en Puerto Viejo.
Ryan – 28 años de Whales. Accento marcado pero adorable, ha habido 10 muertes en su familia en 5 años hace 3 años, por lo que tiene bastante trauma para limpiar y lo está haciendo. Fue futbolista de primer nivel hasta los 19 años que tomó su primera cerveza. Está dedicando cada momento ahora en descubrir los límites y funcionamiento de su cuerpo. Agua de coco y zumo de naranja es la base de su alimentación durante el día, le gusta cenar después fuerte. Nunca me olvidarán sus gritos y risas probando polvos mágicos
Daniele – es de California. Puede volar sin coste porqué su madre trabaja en una aerolínea. Hace viajes para traer electrodomésticos que son caros en CR y se puede conseguir mejor en USA. Un día quiere ser cantante, otro día hacer retiros, después se levanta con la idea de traer más cositas aparte de los electrodomésticos. Buscando su misma, pero siempre siendo infinitamente dulce.
COSTA RICA – MASTATAL – VILLAS MASTATAL – Abr’19
Javier – 38 años, nació en San José, pero ha crecido y siempre ha vivido en las montañas de Mastatal. Le gusta estar en la naturaleza y trabajar el terreno. Muy familiar y después de un día de trabajo le encanta jugar con su niña de 3 años. “En el terreno anterior mi suegra me cuestionó todo. Ahora con este jardín hago como a mí me gusta”
Raquel – Ha crecido con su abuela en el pueblo al lado de Mastatal. Ha tenido una educación cristiana y se cree cristiana. Ya tiene 2 hijos Andrés de 7 años y Ainara de 3 años. Todos los días se dedica a mantener la casa y a cuidar a los hijos. No se mueve de la zona de la cocina / salón. “No sé qué creerme, pero al final de mi vida espero que vaya al cielo. Al final soy buena persona y siempre intento hacer lo mejor que pueda”
COSTA RICA – GUANACASTE – RANCHO CARTAGENA – MAY’19
Eddie – 50 años, holandés. Se enamoraron con Mirta trabajando en barcos viajando alrededor del mundo. Él capitán, ella jefa de cocina. Tiene dos hijas de su relación anterior, quiere vivir cerca a ellas para poder mantener la relación. El surf es su meditación, intenta ir todas las tardes, me enseño como luchar con las olas y me acompaño en mis primeras caídas e intentos de surf.
Mirta – 29 años, Panameña. Se podría escribir un libro o mejor una película sobre ella. Su profesora le salvó de los círculos viciosos del maltrato familiar de su casa. Las traumas le han enseñado ser una sobrevividora, luchadora. Si algo se decide en su mente no hay quién le pare. Locuras y tormentas mezcladas con inteligencia y rapidez. Nunca te aburres a su lado y lo mejor es que te contagia su positividad y risa. ¿Cuántas risas y aventuras más nos esperarán?
Arturo – Vive con su madre y con sus hermanos, no sabe leer y acaba de empezar a aprender bien cómo se utiliza un Smartphone. No se ha movido mucho del pueblo y sí, él también quiere casarse conmigo Lo haré si cuándo vuelva ya tiene nuestra casa construida con buen terreno y jardín orgánico funcionando.
Lili y Eva – Hermanas de corazón. Una gata perro y una perrita gata. Da igual, lo importante es que se quieren y quieren a todos en su alrededor. Mucha compañía y amor
COSTA RICA – LA FORTUNA – BRAVE EARTH – MAY’19
Robin – Suave y dulce. Brilla desde lejos que en el centro de sus actos como principal valor está el respeto. Impresionante la relación que tiene con sus dos hijas, de confianza, de diálogo, enseñando pensamiento crítico, apoyándoles en aprendizaje experimental. Le encanta ir al invernadero, pero a veces la logística de las niñas le roba el tiempo.
Ali-Khan – Ex-financiero de Toronto que decide dejar el Sistema y mudarse a Costa Rica. Apuesta por la idea de crear una comunidad espiritual y medicinal autosostenible. No puede evitar pensar en grande, ama los detalles de belleza y naturaleza. Todos los días da una vuelta por la construcción dando todo lo que el equipo necesita para su trabajo. No quiso tener hijos, pero ahora sí tiene dos hijas siendo pareja de Robin.
Derek – Ingeniero de construcción sostenible y diseño de ciudades sostenibles. Qué mente, qué actividad, qué persona. No hay un país donde no haya trabajado. En Brave Earth está en cargo de la construcción de los edificios más grandes de bamboo. Nunca me olvidaré nuestra excursión al rio y las conversaciones con margaritas.
Michele – El arte es su pasión. Tuvo su galería en Cape Town. Tiene una hija y un marido divorciado. Ha vendido su casa bonita y ahora está en busca de un sitio dónde pasar esta nueva etapa de su vida. Va visitando comunidades sostenibles para tomar su decisión. También habla con las plantas como yo.
Tal – De San Francisco. Fisioterapeuta que dejó su trabajo para vivir más plenamente. Quiere aprender de la construcción natural y permacultura. El día siguiente le llama el baile y se va, como mariposa de un flor a otro. Un compañero de 10, te cuida, te acompaña y te cambia el ánimo si lo necesitas. Prepara el desayuno más completo que he visto en mi vida y lo toma con respeto y sin prisas. Como es disfrutar el momento aprendes rápido con él. Espero que me perdone nuestras locuras con el plátano y seguramente haré tele-transportaciones en tiempo y espacio a nuestras sesiones mágicas de yoga por las mañanas. Gracias!
Personas del futuro – La Familia Brave Earth. Todos guapissimos, cuidadosos y respetuosos con ellos mismos, con la naturaleza, con las personas en su alrededor. Te pueden intimidar por su nivel excepcional espiritual, estilo impecable, visión del mundo y del futuro. Mejor piénsate dos veces como te expresas, no permiten ni un fallito en respeto o esquince mental. Suavemente te guiarán para corregirte. ¡Qué masters!
Scott – El chico de permacultura. Podríamos decir que ‘just another permaculture guy’ pero eso sería una mentira. Es El chico de permacultura en Costa Rica. 10 años viviendo en la comunidad en Rancho Mastatal compartiendo todo. Ahora empieza su vida de adulto independiente, empujando su propio negocio, buscando alfombras, decorando casita propia y saboreando diferentes niveles de libertades y caras de su propia personalidad. ‘Sí, yo quiero quedarme en Costa Rica, tener mi terrenito y casa. Con poco estoy muy felíz, no toques mis snacks” La persona que tiene más libros en su estantería como otros objetos personales tipo ropa en la otra estantería. Cuidado, te atrapa con conversación inteligente, hablando sobre sus plantulita, colocando banderitas en el terreno marcando el diseño de las camas o con su pelo que parece de un avatar. Su fuerza es lo intelectual, sus debilidades son los snacks y el español. Me encantó empezar el día plantando árboles en su compañía. Él mismo se convirtió en mi debilidad.
PANAMÁ
CALA MÍA / BOQUETE – Jun’19
Annie – Panameña de Panamá City. Me ha invitado a quedar en su casa tras haber hablado 3 minutos. Esto lo dice todo. Ha cambiado rápidamente entre trabajos buscando mejores oportunidades, porqué sabe que es una mujercita que vale. Gestiona, arregla, llama, coordina, explica y todo con paciencia y sonrisa. Se ha ido a vivir a Boquete para poder sacar mejor provecho de su salario. Su perrita es su amor y la perra es un amor también. Nunca me olvidará su sorpresa de tarta de queso para mi cumple y sus fracasos repetidos de preparar pan de banano. ¡Grande!
PANAMÁ – SANTA CATALINA – LAGO BAY
Carlos Cruz – Venezolano, 53 años. Tenía que dejar todo su negocio que tenía para ir en busca de una vida segura. Tiene una hija que se ha quedado para poder terminar la universidad. Tiene que arreglar los papeles para poder volver a ver su familia. Le gustaría tener su propio terrenito para cultivar verduras.
Brett – De Estados Unidos. Tiene un terreno enorme con una idea de proyecto más ambicioso que él solito puede hacer. Vender los lotes, construir un aeropuerto, tener producción de pescado una plantación de cocos….”Necesito inversores, vender un lote o personas expertas que lleven partes del proyecto. Personas extranjeras que quieran venir a vivir a Panamá” Un soñador cabezón.
PANAMÁ – VALLE MAMONI – EXPERIENCE MAMONI
Diana y Marina – Chicas valientes de Canarias, España. Han venido a vivir la Experiencia Mamoni como sus vacaciones. Amigas desde que eran pequeñitas, toda la vida juntas. Y eso se nota, harmonía, risas, charlas de chicas. Temas de chicos y amores, locures de juventud. Están al final de sus estudios, pero a la vuelta aún les espera la universidad.
Mark – 35 años, manager de la base de Centro Mamoni. Prefiere estar viviendo en el bosque que en cualquier otro sitio. Su adición es la adrenalina al ir de expediciones.
Amelia – 18 años, rebelde nata de holanda. Aún no lo sabe canalizar del todo bien, pero sabe que pensar diferente es una responsabilidad importante. Para su trabajo de instituto ha elegido investigar el efecto de la reforestación en el Valle Mamoni y qué mejor que ir al campo y entrevistar las familias aunque no hable nada de español. Valiente, decidida, seguramente será un gran ambientalista.
Jorge – 23 años, de Panamá city. Quiere dedicarse a mejorar la vida de las personas que viven en las zonas rurales. Por eso se ha ido de camino para aprender soluciones varias en el campo. Le encanta jugar con los niños y tiene un don especial de hacer reír a cualquier persona. Gracias que me acompañó en el día de los niños liderando como Superman.
Esme – 28 años, panameña con raíces indígenas Ngäbe-Buglé. Tiene dos hijos, gemelos. Las cosas no han ido bien con su marido en Costa Rica, por eso volvió a Panamá y decide que llevará delante sus hijos sola. Vive en el Centro Mamoni siendo la encargada de la cocina y la lavandería. El alma de mujer y madre de la base que hace que muevan todo. Fuerte y divertida con muchas inquietudes.
Scott – Perro de amor. Solo le gusta si le caricias con las manos, los pies no valen. Por las mañanas era quién me saludó, aunque aún no estuviera el sol saliendo. El perro que nada mejor que corre, le encanta el río. Me acordaré siempre su compañía en día de las entrevistas y al paseo en el rio solos.
PANAMÁ – PEDASI – FUNDACIÓN PROECO AZUERO
Sandra – Salvadoreña, vino a vivir a Panamá por su trabajo aún como jefa de recursos humanos en Procter & Gamble. Decidió que necesitaba un cambio de vida y con ello también se enamoró de un surfero bohemio. De repente se ve con una hija y un hijo, los dos magníficos y como manager de los programas educactivas de la Fundación ProEcoAzuero. “Quiero ofrecer al menos las mismas opciones a mis hijos que mis papás me brindaron a mí”
Ruth – 33 años ingeniero forestal, americana con vena alemana. Más de 10 años lleva ya viviendo en Panamá. Todo empezó con la investigación para su tesis, cuándo iba de casa en casa hablando con casi 100 famílias sobre el estado de los bosques en la península Azuero. Multitasker nata, no para de liderar, gestionar, planificar y conseguir. Es el motor del proyecto Fundación Pro Eco Azuero. Parece despistada, pero solo es que está haciendo 4 veces más cosas que una persona normal.Karla – 63 años, de San Francisco. Trabajó como activista en Peace Corps en varios países de África. Mozambique es dónde más tiempo vivía enseñando planificación familiar, educación sexual en las comunidades y cárceles. Una mujer brillante, todos los días pinta, aprende español, lee, canta. Pero vive sola, no puede permitir vivir más cerca a sus hijos. Fue un espejo mío en unos años, y seré felíz como ella si estaré tan brillante como ella. Tengo un ídolo más
Héctor – El vaquero, 28 años, Panameño. Es de Herrera y siempre ha estado allí. Hace poco tampoco tenía Smartphone. Trabajaba como policía, dónde casi no les daban a comer, ni tenían tiempo para comer ese poco. Su novia de Peace Corps le enchufó a este nuevo trabajo que está siendo un reto cada día. Siempre lleva sus botas vaqueras y el lazo para tirar unos si se aburre.
Annie y Virgile – La nueva generación de gestión medioambiental francés. Universitarios rebeldes de Francia, críticos con todo, pensando que saben más que cualquier otra persona y aún con ese sabor a ‘verdes’ Van con la música a tope todos los días, les sobras las energías y faltan una bufetazos que aún les esperan en la vida. Simpáticos y siempre animando el trabajo duro. Play Hard – Work Hard
Señor Gerardino – Oh, qué amor. “He decidido reforestar, porqué es un problema grave que tenemos en la zona. Quiero plantar árboles frutales y especies que atraigan el agua como el higuerón. Necesitamos proteger a nuestras quebradas, el agua se está desapareciendo”